cirugía
Pacientes con mejores resultados al recibir Gamma Knife antes de una cirugía por tumor cerebral maligno
5 febrero, 2025
Mostrar todo

El asma se relaciona con déficit de memoria en los niños

el asma

El asma se asocia con dificultades de memoria en los niños, y su aparición temprana puede exacerbar los déficits de memoria, según un nuevo estudio de la Universidad de California, Davis.

“Este estudio subraya la importancia de considerar el asma como una posible fuente de dificultades cognitivas en los niños. Cada vez somos más conscientes de que las enfermedades crónicas, no solo el asma sino también la diabetes, las enfermedades cardíacas y otras, pueden poner a los niños en mayor riesgo de sufrir dificultades cognitivas”, afirmó la autora principal, Simona Ghetti, profesora de psicología en el Centro para la Mente y el Cerebro de la Facultad de Letras y Ciencias de la Universidad de California en Davis.

“Necesitamos comprender los factores que podrían exacerbar los riesgos o protegernos contra ellos”, añadió Ghetti.

Conexión del asma con la memoria en los niños

El asma es una enfermedad crónica que afecta los pulmones. Los ataques se desencadenan cuando la inflamación hace que las vías respiratorias se estrechen, lo que dificulta la respiración. El asma afecta a unos 260 millones de personas en todo el mundo. En los Estados Unidos, aproximadamente 4,6 millones de niños padecen asma.

“La infancia es un período de rápida mejora de la memoria y, en términos más generales, de la cognición. En los niños con asma, esa mejora puede ser más lenta”, dijo Nicholas Christopher-Hayes, candidato a doctorado en psicología en la UC Davis y primer autor del estudio.

Este estudio incluyó datos de 2.062 niños de 9 a 10 años con asma para evaluar cómo la afección podría alterar la memoria episódica y otras medidas cognitivas. La memoria episódica es un tipo específico de memoria que compone las historias de nuestras vidas. Es la forma en que recordamos experiencias y emociones, como eventos, personas y objetos que estuvieron allí.

El análisis reveló que los niños con asma obtuvieron puntuaciones más bajas en la prueba de memoria episódica que aquellos sin la afección pulmonar. En una muestra más pequeña de 473 niños a los cuales se les realizó un seguimiento durante dos años, el equipo de investigación descubrió que los niños con un inicio más temprano de asma, que padecieron la enfermedad durante un período más prolongado, también presentaban un desarrollo más lento de la memoria a lo largo del tiempo.

el asma

Los datos de este estudio provienen de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y se recopilaron a partir de 2015, como parte del gran estudio en curso sobre el desarrollo cognitivo del cerebro de los adolescentes en el que participaron 11.800 niños.

El análisis comparó a niños que compartían características y antecedentes similares para determinar que las diferencias en la memoria y otros resultados estaban relacionadas con el asma en sí.

Cómo evitar las consecuencias del asma a largo plazo

Estos déficits de memoria pueden tener consecuencias a largo plazo, señalaron los investigadores. En estudios anteriores con adultos mayores y con animales, el asma se asoció con un mayor riesgo de demencia y Alzheimer, enfermedades que afectan la memoria.

“El asma podría poner a los niños en una trayectoria que podría aumentar su riesgo de desarrollar más adelante algo más grave, como la demencia en la edad adulta”, anotó Christopher-Hayes.

Aunque el estudio no evaluó el mecanismo responsable de las dificultades de memoria asociadas con el asma, el equipo de investigación citó varios factores potenciales, como la inflamación prolongada causada por el asma o las repetidas interrupciones en el suministro de oxígeno al cerebro debido a ataques de asma.

Las investigaciones con roedores también han descubierto que los medicamentos comunes para el asma tienen un efecto mensurable en el hipocampo, una estructura del cerebro que desempeña un papel fundamental en la memoria episódica tanto en roedores como en humanos.

El estudio, el primero de su tipo, se publicó en JAMA Network Open.

Fuente: un artículo de Andrew Fell publicado en el portal neurosciencenews.com

 

A lo largo de trece años, Gamma Knife Center Ecuador (GKCE) ha mantenido intacto el propósito de proyectarse como un rayo de esperanza, dirigido a mejorar o extender la calidad de vida de pacientes con tumores y lesiones cerebrales.

Consolidamos nuestro compromiso con la excelencia, sostenidos en la innovación de sistemas y procedimientos internos que, junto a una óptima capacitación, garantizan que tanto el servicio como los resultados, cumplan el objetivo de curar sin invadir.

Para una evaluación o una segunda opinión, contáctenos hoy mismo. Estamos acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas.

Gamma Knife Icon®: el estándar de oro de la radiocirugía estereotáctica cerebral, al alcance de todos y sin salir del país.