Depo-Provera
Las inyecciones de Depo-Provera triplican el riesgo de desarrollar meningioma cerebral después de solo un año
14 abril, 2025
cerebro
Porqué vacacionar beneficia a nuestro cerebro
18 abril, 2025
Mostrar todo

Una forma sencilla de eliminar los microplásticos del agua

microplásticos

Las diminutas partículas de plástico pueden parecer alarmantemente omnipresentes y casi imposibles de eliminar: se han encontrado en alimentos, leche materna e incluso en las nubes. Pero una nueva investigación sugiere que una solución simple podría reducir los microplásticos en el agua potable: hervirla.

En un reciente artículo publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters, Zhanjun Li y Eddy Y. Zeng informan que hervir y filtrar el agua ayudó a eliminar hasta casi el 90% de las diminutas partículas de plástico, que, según escriben, se pueden encontrar en 129 de 159 muestras de agua del grifo de 14 países de todo el mundo.

Todavía no se comprende bien el impacto del consumo de estas diminutas partículas. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló una serie de posibles riesgos para la salud que plantea la exposición a los microplásticos, pero también afirmó que es necesario realizar más investigaciones.

“La ciencia lleva mucho tiempo”, dijo Chris Reddy, científico principal del Instituto Oceanográfico Woods Hole, quien no participó en la investigación. “El panorama aún se está resolviendo”. “Al final del día”, añadió, “siempre querrás limitar tu consumo de cosas no naturales”.

Por qué hervir el agua funciona para reducir los microplásticos

Para su estudio, Li y Zeng, profesores de la Universidad Médica de Guangzhou y la Universidad de Jinan, respectivamente, crearon una simulación de agua del grifo con todos los minerales y productos químicos habituales, además de microplásticos. Querían entender si simplemente hervir el agua sería eficaz para eliminar las diminutas partículas de plástico.

Lo que encontraron fue espectacular, especialmente en agua “dura” o con grandes concentraciones de minerales como calcio y magnesio. A temperaturas suficientemente altas, el carbonato de calcio (que se encuentra comúnmente en el agua del grifo) se solidificará, encapsulando o “incrustando” eficazmente las partículas de plástico y haciéndolas fáciles de eliminar a través de un cedazo simple, como un filtro de café.

¿Deberías probar esto en casa?

Los investigadores dijeron que queda mucho trabajo por hacer para comprender por completo el impacto de los microplásticos en la salud humana y los beneficios de hervir y filtrar el agua potable para eliminarlos. Debido a que la calidad del agua y la cantidad de microplásticos en el agua varían de una región a otra, esta estrategia puede ser más o menos efectiva según el lugar donde usted viva.

microplásticos

“La investigación tiene como objetivo estimular más estudios”, anotan los científicos en su nuevo artículo. Pero también señalaron que hervir el agua es relativamente fácil de hacer y tiene otros beneficios para la salud, como matar microbios, parásitos y virus potencialmente dañinos.

Si quieres probarlo, los investigadores advierten que debes esperar entre cinco y 10 minutos para que los sólidos se asienten y dejar que el agua se enfríe. Luego puedes filtrar los sólidos.

Reddy dijo que no cree que la gente deba empezar a hervir toda el agua potable, especialmente porque esto podría ser menos efectivo con agua “más blanda”. Pero parte de lo que le pareció esperanzador sobre el nuevo documento científico es lo alcanzable que es la solución que ofrece.

“¿Vamos a poder aspirar cada trozo de plástico que ya hay en la Tierra? ¡No!”, dijo Reddy. “Pero sí creo que podemos lograr un cambio significativo y a gran escala en el modo en que el plástico está afectando potencialmente nuestro presente”.

Fuente: un artículo de Maggie Penman publicado en el portal www.washingtonpost.com

 

Gamma Knife Center Ecuador (GKCE) pone a disposición de toda la comunidad médica de nuestro país la revolucionaria terapéutica sueca de Gamma Knife Icon®, el equipo de radiocirugía estereotáctica de mayor precisión existente en nuestro medio para el eficaz tratamiento de lesiones y tumores cerebrales.

Este innovador procedimiento no emplea bisturí ni exige hospitalización, lo cual descarta el uso de anestesia general en los adultos y elimina todos los riesgos asociados a la cirugía convencional.

Consúltenos y adhiérase a la saludable experiencia de cientos de pacientes atendidos exitosamente a través de un método preciso, efectivo y seguro, disponible al alcance de todos.

Para servirlo mejor estamos acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas.

Reserve hoy mismo su cita y obtenga una segunda opinión. Somos GKCE: vanguardia y tecnología que consiguen curar sin invadir.