logo_gamma8logo_gamma8logo_gamma8logo_gamma8

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NUESTRO EQUIPO
  • GUÍA DEL PACIENTE
    • INFORMACIÓN GENERAL
      • ESPECIALIDAD
      • DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA
      • APOYO DEL PACIENTE (ACOMPAÑAMIENTO)
      • CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE GKCE
    • PACIENTE INTERNACIONAL
      • BENEFICIOS
      • SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA
      • INGRESO AL ECUADOR
      • AGENDE UNA CITA
    • PROCEDIMIENTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • Testimoniales
    • GLOSARIO
  • CONTROL DE CALIDAD
    • NORMATIVAS DE CALIDAD
      • SATISFACCION DEL PACIENTE
    • TESTIMONIOS DE VIDA
    • TU OPINIÓN CUENTA
  • NOTICIAS
  • AGENDE UNA CITA
  • CONTÁCTENOS
  • English
  • Spanish
  • Swedish
¿Cómo reaccionan el paciente y sus familiares ante el diagnóstico de un tumor cerebral?
27 octubre, 2016
Tumores cerebrales: Factores de riesgo
27 octubre, 2016
Mostrar todo
0

La radiocirugía como técnica en la cura de la metástasis cerebral

Contraria a su probada eficacia, la radiocirugía parecería aún desconocida por los especialistas y los pacientes, como un tratamiento válido para cura exitosa de la metástasis cerebral.

 

Varios son los factores que alejan de la población hospitalaria el acertado uso de este recurso. Uno de ellos descansa en la creencia equivocada que muchos facultativos todavía mantienen, en tanto estos consideran que la aparición de dos o más metástasis cerebrales resultaría per se una situación incurable, de pronóstico irreversible y carácter terminal.

 

Cada año, junto con el surgimiento de miles de nuevos casos de cáncer, se registra a nivel mundial un porcentaje no menos alarmante de cuadros que acusan metástasis cerebral, en su gran mayoría originados por tumores de pulmón, mama o de orden gastrointestinal.

 

No obstante, como contraparte a la ignorancia y al fatalismo enquistado en nuestro medio frente esta dura casuística clínica, los pacientes y sus familiares, los médicos de cabecera e incluso los oncólogos están ante la posibilidad cierta de abrirse a una cultura de salud esperanzadora y concreta a partir de los tratamientos realizados con Gamma Knife, los cuales superan largamente en resultados, a aquellos obtenidos a través de protocolos quirúrgicos convencionales.

 

GAMMA KNIFE: Al abordaje de la salud

 

La radiocirugía estereotáctica es una técnica ambulatoria que emplea rayos gamma, y que funciona a modo de un bisturí invisible.

 

El tratamiento –que se efectúa con el paciente despierto– suele tomar un tiempo aproximado de noventa minutos; durante el procedimiento, los médicos controlarán paso a paso en un ordenador cada fase del proceso, para poder simular con exactitud el paso de las radiaciones hacia la lesión, evitando cualquier posible riesgo.

 

Gamma Knife Center cuenta para ello con equipos de punta y sistemas de seguridad que evitan la emisión de dosis más elevadas que las requeridas por quienes son derivados a nuestras instalaciones. Con este fin, el neurólogo a cargo –en colaboración con un dosimetrista de radiación y a un físico médico– desarrolla el plan idóneo para cada caso, investigación que de otra parte garantiza la oferta de un tratamiento eficaz, rápido y confortable para cada individuo.

 

Como lo lúcidamente lo señalara el doctor Robert Spiegelman, Director de la Unidad de  Radiocirugía del SHIBA Medical Center de Israel, al referirse sobre las bondades de esta revolucionaria técnica: “La radiocirugía se ha venido desarrollando en el cerebro porque es un órgano que no está en movimiento, lo cual permite la sujeción del cráneo para el tratamiento. Es como un francotirador que mata tumores sin necesidad de anestesia ni de cortes, y por ello muy efectiva en tumores en la cavidad craneal”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicaciones relacionadas

neuronas
19 marzo, 2025

¿Cuántas neuronas tiene el cerebro humano?


Leer más
sentimientos
24 febrero, 2025

Cómo nuestro cerebro procesa sentimientos complejos


Leer más
de cabeza
3 abril, 2024

Dolor de cabeza y fatiga: once posibles causas que pueden desencadenarlos


Leer más
logo_gamma8

En GAMMA KNIFE día a día mejoramos para ofrecerle una mejor calidad de vida a nuestros pacientes.

  • Los pepinillos0
    ¿Los pepinillos son buenos para tu salud?
    16 mayo, 2025
  • celulas0
    Neurocientífico revela su ejercicio favorito para ayudar a desarrollar nuevas células cerebrales
    14 mayo, 2025
  • el chocolate0
    ¿Por qué el chocolate nos hace felices?
    12 mayo, 2025
  • dieta0
    Mejor dieta, mejor cerebro
    9 mayo, 2025
Llámanos al (+593) 4 511-8741 - (+593) 4 512-9761
%d