microaccidente
Cinco síntomas de un microaccidente cerebrovascular que pueden pasarse por alto fácilmente
4 abril, 2025
Mostrar todo

Por qué preferir la radiocirugía estereotáctica Gamma Knife

La radiocirugía estereotáctica

La radiocirugía estereotáctica es una técnica terapéutica ideada para el tratamiento de afecciones intracraneanas, que elimina la necesidad de apertura del cráneo. La radiocirugía es una modalidad, alternativa a la cirugía convencional, que carece de los riesgos inherentes a los procedimientos intra y posquirúrgicos.

No es una cirugía en el sentido tradicional ya que no hay incisión. En su lugar utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar tumores y otras lesiones en el cerebro. Para ello, emplea imágenes tridimensionales que consiguen dirigir altas dosis de radiación al área afectada, con un impacto mínimo en el tejido saludable que la rodea. La radiocirugía estereotáctica del cerebro y la columna vertebral por lo general se completa en una única sesión.

Al igual que otras formas de radiación, la radiocirugía estereotáctica cerebral trabaja dañando el ADN de las células objetivo. De esta manera, las células afectadas pierden la capacidad de reproducirse, lo cual causa que el tumor se reduzca.

Los equipos Gamma Knife® emplean 192 o 201 haces pequeños de rayos gamma, dirigidos con precisión submilimétrica para tratar las anomalías cancerosas y no cancerosas en el cerebro. Las máquinas de bisturí de rayos gamma no son tan comunes como las máquinas de acelerador lineal, y se utilizan principalmente para el tratamiento de tumores pequeños a medianos y lesiones en el cerebro asociadas con una variedad de enfermedades.

Cómo funciona

El equipo especializado dirige muchos pequeños haces de radiación hacia un tumor u otro objetivo. Cada haz tiene un efecto muy leve sobre el tejido que atraviesa, no obstante, se emite una dosis dirigida de radiación en el lugar donde se cruzan todos los haces.

Una dosis alta de radiación emitida sobre la zona afectada genera una reducción de los tumores y produce un cierre de los vasos sanguíneos a lo largo del tiempo que dure el tratamiento, lo que provoca que se interrumpa el suministro de sangre que llega al tumor.

La precisión de la radiocirugía estereotáctica cerebral supone un daño mínimo a los tejidos sanos circundantes. En la mayoría de los casos, la radiocirugía representa un menor riesgo de efectos secundarios en comparación con los otros tipos de cirugía tradicional o radioterapia.

Por qué se realiza

Hace unos 50 años, la radiocirugía estereotáctica se utilizó por primera vez como una alternativa menos invasiva y más segura para la cirugía estándar de cerebro (neurocirugía), la cual requiere incisiones en la piel, el cráneo, las membranas que rodean el cerebro y el tejido del cerebro.

A partir de entonces, la aplicación de la radiocirugía estereotáctica se expandió ampliamente para tratar múltiples enfermedades neurológicas o de otro tipo, entre las cuales se incluyen las siguientes:

Tumor cerebral. La radiocirugía estereotáctica, que se realiza con el bisturí de rayos gamma, a menudo se utiliza para tratar tumores cerebrales no cancerosos (benignos) y cancerosos (malignos), entre los que se incluyen meningiomas, paragangliomas, hemangioblastomas y craneofaringiomas.

La radiocirugía estereotáctica se puede utilizar para tratar los tipos de cáncer que se han expandido hasta el cerebro desde otra parte del cuerpo (metástasis cerebrales).

Malformación arteriovenosa. Las malformaciones arteriovenosas (MAV) son ovillos anormales de arterias y venas en el cerebro. En una MAV, la sangre fluye directamente desde las arterias a las venas, sin pasar por los pequeños vasos sanguíneos (capilares). Es posible que las MAVs alteren el flujo normal de la sangre y que causen sangrados (hemorragias) o accidentes cerebrovasculares.

La radiocirugía estereotáctica destruye la malformación arteriovenosa y provoca que los vasos sanguíneos afectados se bloqueen con el tiempo.

Neuralgia del trigémino. La neuralgia del trigémino es un trastorno de dolor crónico de uno de los nervios trigéminos o de ambos, los cuales transmiten información sensorial entre el cerebro y las áreas de la frente, la mejilla y el maxilar inferior. Este trastorno nervioso provoca dolor facial extremo que se siente como una descarga eléctrica.

El tratamiento con radiocirugía estereotáctica para la neuralgia del trigémino se enfoca en la raíz del nervio para interrumpir estas señales de dolor.

Neurinoma del acústico (schwannoma vestibular). Un neurinoma del acústico es un tumor benigno que se manifiesta en el nervio principal del equilibrio y la audición, desde el oído interno hasta el cerebro.

Cuando el tumor ejerce presión sobre el nervio, la persona puede experimentar pérdida auditiva, mareos, problemas de equilibrio y zumbido de oído (acúfenos o tinnitus). A medida que el tumor crece, puede también ejercer presión en los nervios que afectan las sensaciones y el movimiento muscular en la cara.

Es posible que la radiocirugía estereotáctica detenga el crecimiento o minimice el tamaño de un neurinoma del acústico con un riesgo mínimo de lesión permanente a los nervios.

Tumores hipofisarios. Los tumores de la glándula del tamaño de un frijol en la base del cerebro (hipófisis) pueden causar múltiples problemas. La hipófisis controla las hormonas en el cuerpo que se ocupan de varias funciones, como la respuesta al estrés, el metabolismo, el crecimiento y la función sexual.

Se puede recurrir a la radiocirugía para reducir el tumor y disminuir la alteración de la regulación de la hormona hipofisaria.

Temblores. La radiocirugía estereotáctica puede usarse para tratar temblores asociados con los trastornos neurológicos funcionales como el temblor hereditario y la enfermedad de Parkinson.

Los investigadores están explorando el uso de la radiocirugía estereotáctica para tratar otras enfermedades, que incluyen el melanoma del ojo, la epilepsia y los trastornos psicológicos, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Riesgos

En la radiocirugía estereotáctica no se realizan incisiones quirúrgicas, por lo tanto, es menos riesgosa que una craneotomía. En la cirugía tradicional, existen riesgos de complicaciones con la anestesia, hemorragias e infecciones.

Las complicaciones tempranas o los efectos secundarios suelen ser temporales. Pueden incluir los siguientes:

Fatiga. El cansancio y la fatiga pueden producirse durante las primeras semanas después de la radiocirugía estereotáctica.

Hinchazón. La hinchazón del cerebro o cerca del lugar del tratamiento puede producir signos y síntomas, como dolor de cabeza, náuseas y vómitos. El médico puede recetarte medicamentos antiinflamatorios (medicamentos corticoesteroides) para prevenir tales problemas o para tratar los síntomas en caso de que estos aparezcan.

Problemas en el cuero cabelludo y el cabello. El cuero cabelludo puede estar enrojecido, irritado o sensible en los lugares de la cabeza donde se ajusta el marco estereotáctico durante el tratamiento. Algunas personas pierden temporalmente una pequeña cantidad de cabello.

En raras ocasiones, las personas suelen experimentar efectos secundarios tardíos, así como otros problemas cerebrales o neurológicos, meses después del tratamiento.

Cómo prepararte

La preparación para la radiocirugía estereotáctica generalmente incluye los siguientes pasos:

Alimentos y medicamentos

  • No puedes comer ni beber nada después de la medianoche previa al procedimiento
  • Consulta con tu médico si puedes tomar tus medicamentos regulares la noche previa o en la mañana del tratamiento

Ropa y elementos personales

Viste ropa cómoda, fresca y holgada. Evita usar los siguientes elementos durante la radiocirugía estereotáctica del cerebro o la columna vertebral:

  • Joyas
  • Anteojos de sol
  • Lentes de contacto
  • Maquillaje
  • Esmalte de uñas
  • Dentadura postiza
  • Pelucas y postizos

Precauciones en cuanto a medicamentos y alergias

Infórmale a tu médico sobre los siguientes aspectos:

  • Si estás tomando pastillas o si te están administrando inyecciones para controlar la diabetes
  • Si eres alérgico a los mariscos o al yodo, que están químicamente relacionados con colorantes especiales que pueden usarse durante el procedimiento
  • Si tienes dispositivos médicos implantados en el cuerpo, como un marcapasos, una válvula cardíaca artificial, grapas para aneurisma, neuroestimuladores o stents

Trae contigo todos los fármacos que estés tomando actualmente al centro de tratamiento Gamma Knife, y pregunta qué debes hacer con respecto a tus medicamentos el día del procedimiento.

Lo que puedes esperar

Por lo general, la radiocirugía estereotáctica es un procedimiento ambulatorio, pero el proceso completo tomará la mayor parte del día. Es posible que te aconsejen que asistas con un familiar o amigo para que te acompañe durante la jornada, y para que luego te lleve de vuelta a casa.

Habitualmente, te colocarán una vía intravenosa que te suministrará líquidos al torrente sanguíneo para mantenerte hidratado, ya que no podrás comer ni beber durante el procedimiento.

Durante el procedimiento

Por lo general, se anestesia a los niños para las pruebas por imágenes y durante la radiocirugía. Normalmente los adultos están despiertos, pero es posible que te suministren un sedante suave para ayudar a relajarte.

Si estás usando un equipo con tecnología Gamma Knife®, te recostarás en una camilla que se desplaza bajo el estricto control del equipo médico a cargo, desde la sala de planificación. La máquina no se mueve durante el tratamiento; en su lugar, la camilla se desliza dentro de la máquina. El procedimiento puede durar desde menos de una hora hasta alrededor de cuatro horas, dependiendo del tamaño y la forma del objetivo.

Después del procedimiento

Luego del procedimiento, puedes esperar que ocurra lo siguiente:

  • En caso de que se utilice para tu caso el marco estereotáctico, este se te retirará. Posiblemente experimentes sensibilidad en los sitios de los pernos de ajuste
  • Si experimentas dolor de cabeza, náuseas o vómitos luego del procedimiento, recibirás medicamentos adecuados para aliviar los malestarse
  • Podrás comer y beber luego del procedimiento

Resultados

Seguidamente algunas imágenes que revelan los positivos resultados de la radiocirugía con la técnica de bisturí de rayos gamma.

La radiocirugía estereotáctica

La radiocirugía estereotáctica

El efecto del tratamiento de la radiocirugía estereotáctica se manifiesta gradualmente, dependiendo del trastorno que se haya tratado.

Tumores benignos (incluso el schwannoma vestibular). Luego de la radiocirugía estereotáctica cerebral, es posible que el tumor se reduzca en un período de entre 18 meses a dos años. Sin embargo, el objetivo principal del tratamiento para los tumores benignos es evitar cualquier crecimiento futuro del tumor.

Tumores malignos. Es posible que los tumores cancerosos (malignos) se reduzcan más rápido, por lo general en unos pocos meses.

Malformaciones arteriovenosas. La radioterapia causa que los vasos sanguíneos anormales de las MAVs del cerebro se engrosen y se cierren. Este proceso puede tomar dos años o más.

Neuralgia del trigémino. La radiocirugía estereotáctica crea una lesión que bloquea la transmisión de las señales de dolor a lo largo del nervio trigémino. Muchas personas experimentan alivio del dolor en un lapso de varias semanas, pero también puede tomar varios meses. En muchas ocasiones, el alivio se experimenta en el corto plazo, lo que redunda en bienestar y calidad de vida para el paciente.

En todos los casos, recibirás instrucciones puntuales del neurocirujano sobre los exámenes de seguimiento adecuados para controlar tu progreso y mejoría.

Fuente: un artículo publicado en el portal www.mayoclinic.org

 

Desde 2011, Gamma Knife Center Ecuador (GKCE) ofrece su visión y experiencia junto a la innovación de una herramienta neuroquirúrgica de renombre mundial, considerada como un referente en la literatura médica por su patrón de excelencia y probados resultados.

Nos enfocamos en brindar soluciones seguras que abran nuevas expectativas a quienes enfrentan desalentadoras enfermedades catastróficas, y hacemos nuestra su lucha de valentía, espíritu y energía.

La radiocirugía estereotáctica con Gamma Knife Icon® no es una modalidad terapéutica experimental; se trata de un método efectivo para tratar tumores cerebrales. Su aplicación cuenta con el respaldo de cinco décadas de investigación clínica publicada en prestigiosas revistas científicas y suma miles de casos exitosos.

No deje pasar más tiempo, agende su cita y obtenga una segunda opinión. Para servirlo mejor, estamos acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas del país.

Somos GKCE: tecnología de punta al servicio de una óptima calidad de vida. ¡Consúltenos!