metales
El metal de los implantes articulares puede ingresar a la sangre y al cerebro
28 abril, 2025
Mostrar todo

Qué hacer cuando te duele mucho la cabeza

cabeza

Cuando le ataca un dolor de cabeza, usted puede recurrir automáticamente a un analgésico de farmacia, como el acetaminofen (Tylenol y genéricos) o a los antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno (Advil y genéricos) y el naproxeno (Aleve y genéricos).

Sin embargo, “algunos medicamentos que normalmente usamos, como analgésicos de venta libre o fármacos recetados para la migraña, como los triptanes, no siempre son seguros para las personas mayores de 50 años”, sostiene Alan Rapoport, profesor clínico de neurología en la Universidad de California en Los Ángeles.

Eso hace que los cambios en el estilo de vida y las terapias sin fármacos —junto con el uso prudente de los medicamentos— sean fundamentales para ese grupo de edad en particular. Y los tipos más comunes de dolores de cabeza responden bien a esta estrategia, certifica el doctor Emad Estemalik, especialista en cefaleas de la Clínica Cleveland en Ohio.

El primer paso es saber qué tipo de dolor de cabeza tiene. Aunque la Sociedad Internacional de Cefaleas ha identificado cientos de ellos, los adultos mayores tienden a tener dolores de cabeza de tipo tensional, migrañosos o cervicogénicos, explica el doctor Alexander Mauskop, director del Centro de Cefaleas de Nueva York. Además, si sus dolores de cabeza anteriores han sido solo ocasionales y ahora han cambiado u ocurren con más frecuencia, cabe consultar a su médico, ya que podría tener otros problemas cerebrales, glaucoma, apnea del sueño o enfermedad renal o tiroidea.

cabeza

Dolor de cabeza tensional

Signos y síntomas. Pueden aparecer por sí solos o cuando los músculos de la mandíbula, el cuello y el cuero cabelludo se tensan, a veces como respuesta al estrés. “El dolor suele sentirse como si una banda apretara la cabeza”, dice el doctor Naveen George, especialista en dolores de cabeza de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland. Los problemas de sueño y del estado de ánimo pueden aumentar su frecuencia.

Prevención. Dormir lo suficiente, comer de forma regular y hacer ejercicio pueden ayudar a mantenerlos a raya, afirma la doctora Vanessa Cooper, neuróloga del Hospital Yale New Haven. El entrenamiento de fuerza puede ayudar. Un estudio de 2023, publicado en Frontiers in Neurology, descubrió que las personas que hicieron 12 semanas de fortalecimiento de los músculos del cuello y los hombros, reportaron dolores de cabeza tensionales más breves y menos severos. Cooper también aconseja limitar la cafeína diaria a dos tazas de café.

Tratamiento. Aléjese de actividades que puedan empeorar el dolor, como trabajar con la computadora. Una bolsa de agua caliente o una ducha caliente también suelen ayudar. “El calor aliviará la tensión de los músculos del cuello y los hombros”, apunta Estemalik. También puede hacer ejercicios de respiración profunda y estiramientos suaves del cuello, y masajear las sienes, el cuero cabelludo, el cuello o los hombros. Si necesita más alivio, los medicamentos de venta libre que disminuyen el dolor (AINE) pueden ser más efectivos que el paracetamol; no obstante, su médico puede desaconsejar los AINE si usted tiene una enfermedad cardíaca o renal. “Y tomarlos más de dos veces por semana aumenta la posibilidad de sufrir dolores de cabeza por abuso de medicamentos”, recalca Estemalik. Si estos dolores de cabeza ocurren con frecuencia, la biorretroalimentación (donde le enseñan a tomar conciencia de la tensión muscular y cómo aliviarla) puede ser útil, destaca Rapoport. ¿Más de diez dolores de cabeza al mes? Considere seriamente consultar a su médico sobre una evaluación adicional y un medicamento preventivo como un antidepresivo.

Dolor de cabeza migrañoso

Signos y síntomas. Alrededor del 10% de los adultos mayores sufren regularmente el dolor punzante y pulsátil de la migraña, que puede durar horas o días. El dolor suele presentarse solo en un lado de la cabeza, pero los adultos mayores lo experimentan con mayor frecuencia en ambos, “lo que puede conducirlos a ellos y a su médico a pensar que se trata de un dolor de cabeza de tipo tensional”, explica la doctora Chantel Strachan, especialista en dolores de cabeza e internista en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Los adultos mayores también son más propensos a presentar lagrimeo y secreción nasal.

Prevención. Siga un horario de alimentación y sueño constante, lleve un diario de los dolores de cabeza para ayudar a identificar los desencadenantes que se deben evitar y haga ejercicio con regularidad. La doctora Shae Datta, neuróloga de NYU Langone Health en la ciudad de Nueva York, recomienda seis comidas pequeñas al día, con un buen equilibrio de proteínas, fibra y grasas saludables. Su médico también puede sugerirle un suplemento como el magnesio. ¿No es suficiente? Los betabloqueantes como el propranolol (Inderal y otros), los antidepresivos como la amitriptilina (Elavil y otros), y los medicamentos anticonvulsivos como el topiramato (Topamax y otros) pueden prevenir las migrañas. Las personas con más de 15 migrañas mensuales pueden beneficiarse de las inyecciones de toxina botulínica (Botox).

Tratamiento. La Fundación Estadounidense de la Migraña sugiere atenuar las luces y aplicar compresas frías en las sienes y la nuca. Masajear el cuello puede aliviar la tensión y el estrés, que suele exacerbar el dolor. Para las migrañas leves que aparecen menos de cuatro veces al mes, un analgésico de venta libre o un AINE puede ser suficiente, con la aprobación del médico, subraya Rapoport. De lo contrario, los triptanos como el sumatriptán (Imitrex y genérico), el naratriptán (Amerge y genérico) y el rizatriptán (Maxalt y genérico) suelen ser eficaces. Pero no se recomiendan si se tiene una enfermedad cardiovascular porque pueden contraer los vasos sanguíneos del corazón, según Rapoport. En ese caso, las opciones incluyen:

  • Dispositivos de estimulación eléctrica para el hogar, como Cefaly o Nerivio, que pueden tratar y prevenir la migraña. “Algunos estimulan nervios específicos, como el nervio trigémino, que se conecta al tronco encefálico, donde comienza el dolor de la migraña”, señala Rapoport. Otros ponen en marcha los sistemas de alivio del dolor del cuerpo.
  • Antagonistas del CGRP. Medicamentos como el ubrogepant (Ubrelvy y genérico), el rimegepant (Nurtec y genérico) y el zavegepant (Zavzpret y genérico) bloquean el CGRP, un neurotransmisor que puede empeorar la migraña.

Dolor de cabeza cervicogénico

Signos y síntomas. Un significado de cervical es “relacionado con el cuello” y el dolor cervicogénico se refiere al que parte desde el cuello y se siente en la cabeza. Estos dolores de cabeza, que también pueden limitar el rango de movimiento del cuello, pueden durar horas o días. A menudo son causadas por osteoartritis en la parte superior de la columna y el cuello, refiere George. La osteoartritis puede hacer que los nervios en la parte superior de la columna sean más susceptibles al dolor.

Prevención. Mantener los músculos del cuello fuertes y flexibles puede ayudar a prevenir y tratar los dolores de cabeza cervicogénicos. El objetivo es fortalecer y desarrollar la musculatura alrededor del área del cuello “para ayudar a retrasar la degradación del cartílago que causa los síntomas”, comenta George. Si necesita ayuda para determinar los ejercicios adecuados, un fisioterapeuta puede ayudarlo. Practique también una buena postura. Cuando esté sentado, mantenga la espalda y el cuello rectos. “No conviene sentarse durante largos períodos encorvado hacia adelante”.

Tratamiento. Un programa de fisioterapia es el tratamiento de primera línea a largo plazo. Pero terapias como el uso a corto plazo de AINE, una inyección de lidocaína en un nervio de la parte posterior de la cabeza y medicamentos recetados como la gabapentina (Gralise o genérico), la pregabalina (Lyrica y genérico) y algunos antidepresivos pueden aliviar el dolor.

Cuándo un dolor de cabeza es una emergencia

De vez en cuando, un dolor de cabeza puede indicar una afección potencialmente mortal.

¿Cómo saber cuándo es necesario actuar con rapidez? Si usted experimenta un dolor de cabeza repentino e intenso, vaya de inmediato a una sala de emergencia, de modo especial si normalmente no los tiene, advierte Rapoport.

También debe acudir a urgencias si tiene dolor de cabeza de cualquier gravedad y uno o más de los siguientes síntomas:

  • Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
  • Pérdida repentina de la visión o visión doble
  • Rigidez en el cuello con vómitos
  • Fiebre alta

Los médicos de urgencias querrán descartar o diagnosticar y tratar afecciones como sangrado cerebral, accidente cerebrovascular, meningitis o arteritis de células gigantes (ACG); esta última se trata de una inflamación del revestimiento de las arterias, específicamente las arterias de la cabeza, cuello y brazos, que puede causar dolor de cabeza, dolor en el cuero cabelludo y, en casos graves, pérdida de visión.

Fuente: un artículo de Hallie Levine publicado en el portal www.washingtonpost.com

 

Desde hace 13 años, Gamma Knife Center Ecuador (GKCE), trabaja con el firme propósito de servir e inspirar esperanza tanto a los pacientes diagnosticados con tumores cerebrales, como a sus familiares, amigos y cuidadores.

La experiencia y visión de nuestro equipo profesional multidisciplinario, lidera la aplicación de un innovador tratamiento de radiocirugía estereotáctica que ofrece a la comunidad médica, una eficaz respuesta a numerosos padecimientos neurológicos.

Nos enfocamos en brindar soluciones seguras que abran nuevas expectativas a quienes enfrentan desalentadoras enfermedades catastróficas. Para ello estamos debidamente acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas del país.

En GKCE practicamos una profunda vocación de servicio orientada a cuidar celosamente su salud cerebral. ¡Consúltenos!