El tratamiento con Gamma Knife® es un método terapéutico de última generación y alta eficacia que permite a los neurocirujanos llevar a cabo cirugías sin realizar incisiones. Inicialmente desarrollado para tumores cerebrales y malformaciones vasculares, ahora se utiliza para tratar diversos trastornos cerebrales.
¿Qué es Gamma Knife®?
A pesar de su nombre, Gamma Knife® no es un bisturí propiamente dicho. El sistema utiliza rayos gamma emitidos desde 192 fuentes de cobalto radiactivo dispuestas alrededor de la cabeza del paciente. Estos rayos tienen niveles de energía que normalmente no causan daño al tejido cerebral circundante.
El tratamiento se basa en administrar una alta dosis de energía en una sola sesión enfocando los haces de rayos gamma en el tejido a irradiar. La principal ventaja del Gamma Knife® es que administra la máxima energía al área objetivo evitando dañar el cerebro sano y los tejidos circundantes. El método es particularmente eficaz en tumores pequeños detectados en forma temprana o tumores cerebrales profundamente arraigados.
Afecciones tratadas con Gamma Knife®
El bisturí de rayos gamma se utiliza con mayor frecuencia para tratar las siguientes condiciones:
Equipo médico en Gamma Knife Center Ecuador
En Gamma Knife Center Ecuador (GKCE), el equipo de profesionales que aplica el tratamiento con bisturí de rayos gamma está conformado por el doctor Mario Pinos Gavilanes (neurocirujano y Director Médico del centro) y un reconocido staff que agrupa a varios especialistas en neurocirugía, oncología radioterápica y física médica. Nuestras instalaciones utilizan el dispositivo Leksell Gamma Knife Icon™.
¿Cómo se aplica el tratamiento Gamma Knife®?
El procedimiento contempla seis pasos. A continuación, los describimos brevemente.
Preparación y toma de decisiones. Los pacientes que son candidatos para el tratamiento con bisturí de rayos gamma son evaluados primero por el Director Médico o uno de los neurocirujanos del centro. Una vez que se toma una decisión, se realiza una evaluación de anestesia previa al procedimiento. El día del tratamiento, se realiza una resonancia magnética cerebral especial con contraste para planificar el tratamiento.
Colocación del marco estereotáctico. El día del tratamiento, el paciente es llevado a la sala de preparación del centro GKCE. Se le coloca un marco estereotáctico en la cabeza con cuatro clavijas, después de aplicar anestesia local en los lugares de ajuste. Este marco garantiza que el tratamiento se aplique con precisión submilimétrica. El paciente no siente dolor durante este procedimiento.
Imágenes neurorradiológicas. Una vez colocado el marco, el paciente es trasladado al centro de imágenes donde se realizan las imágenes diagnósticas adecuadas. En los casos de tumores se utilizan resonancias magnéticas o bien tomografías computarizadas; mientras que para patologías vasculares como las malformaciones arteriovenosas (MAV) se realiza una angiografía con marco estereotáctico.
Planificación de la dosis del tratamiento. La planificación del tratamiento la realiza el neurocirujano mediante un software especializado (Leksell Gamma Plan). Se identifica con precisión el tejido objetivo y se calcula la dosis de radiación. Se protege el tejido sano circundante. Gracias al moderno dispositivo Leksell Gamma Knife Icon™ y al marco estereotáctico, el tratamiento se aplica con una desviación mínima del área seleccionada.
Aplicación del tratamiento. Una vez finalizada la fase de planeación, se acuesta al paciente en la plataforma del equipo con el marco estereotáctico colocado en su lugar. Durante el procedimiento, se controlan rigurosamente sus signos vitales. El proceso se observa de cerca mediante vigilancia por audio y vídeo para la seguridad y comodidad del paciente. Dependiendo de las características de la lesión, la duración del tratamiento puede variar entre 15 minutos y dos horas.
Finalización del tratamiento. Una vez concluido el tratamiento, se retira con cuidado al paciente de la plataforma. Se retira también el marco estereotáctico. Se observa brevemente al paciente y, por lo general, se le suele dar de alta el mismo día sin complicaciones. No existen restricciones para viajar después del tratamiento, y los pacientes pueden reanudar sus actividades normales de inmediato.
Diez diferencias clave del tratamiento con Gamma Knife®
Técnica quirúrgica no invasiva. El Gamma Knife® es un tratamiento quirúrgico no invasivo que no requiere abrir el cráneo. El procedimiento es indoloro, no produce sangrado y brinda resultados exitosos sin necesidad de cirugía tradicional.
Regreso pronto a la vida diaria. Los pacientes a menudo pueden regresar a sus actividades sociales y laborales normales al día siguiente, sin ninguna pérdida de productividad o ingresos.
Estancia hospitalaria corta. El tratamiento con bisturí de rayos gamma no requiere hospitalización en adultos. Los pacientes pueden recibir el alta el mismo día después de un breve período de observación, sin necesidad de cuidados especiales o intensivos. En el caso de niños o menores de edad, se prefiere dar seguimiento adicional para tranquilidad de la familia, principalmente.
Sin anestesia general. A diferencia de la cirugía convencional, Gamma Knife® no requiere anestesia general, lo que lo hace adecuado para pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años) o aquellos con enfermedades sistémicas o crónicas, y para quienes no toleran la cirugía abierta.
Riesgo mínimo. El riesgo de discapacidad permanente o muerte debido al tratamiento con Gamma Knife® es muy bajo.
Tratamiento de sesión única. A diferencia de la radioterapia cerebral tradicional, el tratamiento con Gamma Knife® se completa en una sola sesión, lo que lo convierte en una opción más rápida.
Sin pérdida de cabello. A diferencia de la radioterapia convencional, el tratamiento con Gamma Knife® no provoca caída del cabello, y no es necesario afeitarlo antes de realizar el procedimiento.
Precisión en la administración de la radiación. Gamma Knife® produce un haz más nítido en comparación con otras terapias de radiación. Minimiza la exposición a la radiación del tejido cerebral sano, lo que reduce el riesgo de déficits neurológicos.
Eficaz para la eliminación de tumores recurrentes o incompletos. En los casos en los que un tumor no se extirpó por completo durante una cirugía abierta, o si el tumor reaparece, Gamma Knife® ofrece una solución no invasiva sin la necesidad de cirugía adicional.
Acompañamiento a pacientes. Los familiares o cuidadores pueden permanecer en un área de descanso designada y acompañar al paciente durante el procedimiento.
¿Por qué elegir Gamma Knife®?
Gamma Knife® es un método de tratamiento altamente efectivo para lesiones cerebrales, incluidos tumores y anomalías vasculares, que ofrece precisión y efectos secundarios mínimos. Permite a los pacientes someterse al tratamiento sin necesidad de cirugía invasiva, lo que les garantiza regresar a sus actividades normales mucho más rápido que con los enfoques quirúrgicos tradicionales.
Fuentes: gammaknife.com.ec koruhospital.com
La innovadora tecnología de Gamma Knife Icon® —considerada como el estándar de oro de la radiocirugía cerebral— elimina tumores benignos y cancerosos, metástasis y neuralgias, con un sofisticado sistema que envía, de una sola vez, altas dosis de radiación directamente al punto afectado, sin tocar tejidos circundantes.
Es una modalidad de radioterapia no invasiva que sirve para el tratamiento exclusivo de patologías intracraneales y pequeños tumores alojados en el cerebro, que requiere únicamente de anestesia local. Constituye, en toda regla, una solución ambulatoria para diagnósticos complejos.
Gamma Knife Center Ecuador (GKCE) brinda desde hace 13 años, un servicio humano y profesional con probados resultados de excelencia, en los que se contemplan rigurosamente —a cada paso del proceso—, los exigentes niveles de calidad, seguridad y eficiencia que demanda la casa fabricante del equipo con base en Suecia.
Cabe apuntar, que todos los protocolos médicos y procedimientos administrativos están a la vanguardia de centros similares a nivel internacional, con la ventaja añadida de que GKCE le permite acceder a la atención especializada que demanda la gravedad de una lesión cerebral, con inmediatez y sin salir del país.
La vocación social de nuestro centro se concreta en los convenios suscritos con las entidades que integran la Red Pública Integral de Salud, que permite la atención de pacientes llegados desde los hospitales del IESS, ISSFA, ISSPOL y MSP. Decenas de ellos son tratados con la oportunidad, dignidad y eficiencia que cada caso amerita, enfocándose en ofrecer soluciones seguras que abren nuevas expectativas a quienes enfrentan desalentadoras enfermedades catastróficas.
La experiencia y visión de nuestro calificado equipo profesional, se ve reforzada por un constante proceso de innovación de sistemas y procedimientos internos que, junto a una óptima capacitación, garantizan que la vocación de servicio de GKCE se oriente en la práctica a un celoso cuidado de la salud cerebral de quienes son atendidos en nuestras instalaciones.
De esta forma concreta, GKCE ha mantenido intacta su misión de proyectarse como un rayo de esperanza dirigido a mejorar o extender la calidad de vida de cientos de pacientes con lesiones cerebrales.
No deje pasar más tiempo, consúltenos y compruebe las ventajas de Gamma Knife Icon®, la técnica de radiocirugía estereotáctica más avanzada que consigue curar sin invadir. Si requiere mayor información contáctenos a través de la línea de WhatsApp 098 389 9964.