dolor de cabeza
Dolor de cabeza en el lado izquierdo: síntomas, causas y tratamiento
15 mayo, 2024
una dieta
Cómo la dieta afecta la salud del cerebro
20 mayo, 2024
Mostrar todo

Tratamiento Gamma Knife para el dolor facial

dolor facial

Para tratar su dolor facial, varios tipos de tratamiento de radiación pueden ser una opción para usted. Las terapias de primera línea, como los medicamentos, pueden no brindar alivio e incluso dejar de ser efectivas o causar efectos secundarios con los que quizás no desee vivir.

Es posible que no sea un buen candidato para la cirugía de descompresión microvascular (MVD) o que haya probado procedimientos ablativos para seccionar raíces nerviosas, como una rizotomía, que no alivió el dolor. Desde mediados de la década de 1990, la radiocirugía y la radioterapia se han utilizado para atacar porciones del nervio trigémino y aliviar el dolor.

¿Qué es el tratamiento con radiación Gamma Knife para el dolor facial?

A pesar de su nombre, no se trata de un “cuchillo” real, ni tampoco se trata de una cirugía que implique que un cirujano realice cortes con un bisturí. Antes del tratamiento, le estabilizarán la cabeza con una máscara protectora moldeada o con un marco de metal fijado al cráneo. El tipo de dispositivo de estabilización y la duración del tratamiento dependen de la máquina de radiación estereotáctica que se utilice.

Radiocirugía versus radioterapia

La diferencia entre radiocirugía estereotáctica y radioterapia estereotáctica tiene que ver con la intensidad y duración de los tratamientos de radiación. La radiocirugía estereotáctica se realiza en una sesión ambulatoria. Proporciona radiación a una intensidad muy alta de una sola vez, en un área pequeña. La radiocirugía se utiliza para la cabeza y el cuello porque pueden inmovilizarse para garantizar la administración precisa de la radiación.

La radioterapia se realiza en el transcurso de múltiples sesiones. La radioterapia estereotáctica administra radiación en diferentes momentos, a intensidades más bajas y también puede dirigirse a áreas más grandes.

Es importante comprender que algunos centros médicos tienen acceso a un solo tipo de máquina, por lo que es importante comprender todas las opciones disponibles y luego decidir dónde recibir su tratamiento. Su médico debería poder explicarle todas las opciones y ayudarle a tomar una decisión informada. Para tratar su dolor facial, el especialista decidirá qué parte del nervio enfocar con radiación y qué dosis usar. Una “dosis” describe la cantidad de radiación absorbida por un objeto o persona. La unidad de dosis absorbida es el gray (Gy). El gray es la unidad internacional utilizada para medir la dosis absorbida. La unidad estadounidense para la dosis absorbida es el rad. Un gray equivale a 100 rads.

¿Cómo funciona el tratamiento con radiación?

La teoría es que la radiación daña las fibras del dolor en el nervio trigémino y, una vez que se dañan, el dolor se reduce o se resuelve. La radiación daña solo un poco las fibras nerviosas, probablemente porque daña el aislamiento de mielina y también reduce la electricidad que llega al cortocircuito en el nervio. La fibra nerviosa no funciona tan bien cuando la mielina se lesiona porque la velocidad de conducción eléctrica se reduce. Debido a que la radiación puede tardar algún tiempo en funcionar, pueden pasar varias semanas o meses después del tratamiento con radiación para que el dolor desaparezca.

Historia del uso de radiación para tratar el dolor neuropático del trigémino

El tratamiento que causaba lesión al nervio trigémino para aliviar el dolor (tratamiento ablativo) se realizó con otras técnicas, incluida la compresión mecánica del nervio con globos, el calentamiento del nervio mediante rizotomía por radiofrecuencia o el uso de glicerol, una forma de alcohol, para dañar el nervio.

Una vez que se comprendió que se podía dañar el nervio y lograr alivio del dolor, fue un paso sencillo utilizar radiación enfocada para lograr el mismo resultado.

¿Qué tan bien funciona la radiación para el dolor facial?

Para la neuralgia del trigémino (NT) clásica, también llamada NT tipo 1, el alivio inicial es bastante alto, del orden del 85% de probabilidad de alivio total o parcial del dolor. El problema con el daño por radiación focalizada es que el nervio intenta reparar la lesión, y esto puede provocar la recurrencia del dolor si los nervios se reparan solos. Por lo tanto, con el tiempo, el dolor puede regresar en algunos pacientes. El doctor Steven Chang, miembro del Consejo Asesor Médico de la FPA, normalmente cita un 50% de posibilidades de seguir sintiendo alivio del dolor luego de la radiocirugía, después de un período de cinco años.

La NT atípica o NT2, probablemente sea el resultado de un componente de lesión nerviosa permanente. Con este tipo de NT, hay un elemento de dolor constante, generalmente ardiente, además de puñaladas eléctricas. Quizás por eso es más difícil de tratar mediante MVD. Por la misma razón, puede no ser apropiado tratar este tipo de NT mediante un procedimiento ablativo como la radiocirugía. Esto se debe a que la radiocirugía daña un nervio ya lesionado y puede empeorar las cosas.

Alivio del dolor después de la radiación en comparación con MVD

Los resultados de un estudio de 2017, que compara las tasas de alivio del dolor a largo plazo después de la primera MVD y la radiocirugía estereotáctica (SRS), específicamente Gamma Knife, se pueden encontrar en la edición de verano de 2018, de la revista FPA Quarterly. Es importante recordar que cada persona es diferente y su experiencia puede no ser la misma que la de otros individuos que han recibido un tratamiento en particular. Es importante consultar con médicos de probada experiencia en el tratamiento del dolor facial neuropático.

Tipos de radiación para el dolor facial

La radiación se genera mediante dos enfoques diferentes. Aunque los nombres de ambos tipos incluyen la palabra “cuchillo”, la radioterapia no incluye cortes ni es invasiva, como la cirugía.

Bisturí Gamma para el dolor facial

La radiación gamma se deriva de una fuente fija de radiactividad de cobalto. La fuente está contenida en una caja de plomo que se abre durante un período de tiempo calculado matemáticamente. Un casco con forma de cono de helado canaliza la radiación hacia un círculo colimado de diferentes anchos. Para NT, el ancho del colimador o tubo es inferior a 1/8 de pulgada de diámetro. Al ajustar la posición de su cabeza para que el nervio trigémino objetivo esté en el centro de ese círculo de radiación, docenas de rayos de radiación que de otro modo serían inofensivos se unen en un “punto caliente”. Qué tan “caliente” se vuelve el punto, depende de cuánto tiempo se mantiene abierta la caja y de cuánta radiación se acumula.

Se necesitan entre 20 y 45 minutos para alcanzar la dosis planificada. La selección se realiza mediante cálculos informáticos basados en que el neurocirujano identifique el nervio trigémino en una resonancia magnética (IRM) o una tomografía computarizada (TC). Esta es la función más importante del neurocirujano, además de colocar el marco en la cabeza. A veces es difícil ver el nervio, especialmente si ha habido una cirugía previa sobre él, como la MVD.

¿Por qué se utiliza Gamma Knife y no otros tipos de radioterapia?

El nervio trigémino es bastante pequeño, y Gamma Knife tiene la capacidad de apuntar con precisión a objetivos extremadamente pequeños.

Posibles efectos secundarios

  • Entumecimiento en el área de tratamiento; anestesia dolorosa o “adormecimiento doloroso”.
  • Disestesia o “sensación anormal” que puede resultar incómoda o dolorosa; esto puede experimentarse como picazón, ardor o dolor.
  • Recurrencia del dolor; alivio incompleto del dolor.

Fuente: un artículo publicado en el portal www.facepain.org

 

Con presencia en nuestro país desde 2011, Gamma Knife Center Ecuador (GKCE) es el líder absoluto en el campo de la radiocirugía estereotáctica cerebral.

Sus insuperables servicios —especializados en la aplicación de esta innovadora técnica sueca— están encaminados a tratar patologías que tradicionalmente requerían cirugía convencional. El centro se especializa también en la eficaz detección de dolencias intracraneales, consideradas como las más difíciles de diagnosticar en el campo de la neurocirugía.

La radiocirugía que ofrece GKCE está dirigida a combatir lesiones y trastornos funcionales del cerebro. El procedimiento de tipo ambulatorio, en lugar de acceder a este órgano mediante una incisión quirúrgica, utiliza el bisturí de rayos gamma para tratar anormalidades, tumores u otros desórdenes vasculares, para lo cual administra con precisión submilimétrica una dosis alta de radiación concentrada en un objetivo localizado, y en una sola sesión, sin lesionar el tejido adyacente.

Gamma Knife Icon® resulta de enorme utilidad para tratar aquellos tumores cerebrales que debido a su localización resultan inoperables a través de la cirugía abierta, o en aquellas circunstancias en las cuales el paciente no se encuentra en condiciones de tolerar anestesia general.

Para servirlo mejor, estamos debidamente acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas.

Venga y conozca de cerca las innumerables ventajas de esta modalidad terapéutica precisa, efectiva y segura que garantiza bienestar y calidad de vida. ¡Consúltenos!

A %d blogueros les gusta esto: