GAMMA
Gamma Knife Center Ecuador
31 mayo, 2024
estómago
Los estómagos gruñen, la nariz gotea y bostezar es contagioso: ¿alguna vez te has preguntado por qué?
5 junio, 2024
Mostrar todo

Signos y síntomas de tumores cerebrales y de médula espinal en niños

médula

Los signos y síntomas de los tumores cerebrales y de médula espinal pueden ocurrir gradualmente y empeorar con el tiempo, o pueden ocurrir repentinamente, como en el caso de una convulsión.

Síntomas generales

Los tumores en cualquier parte del cerebro pueden aumentar la presión dentro del cráneo (conocida como presión intracraneal). Esto puede ser causado por el crecimiento del tumor, hinchazón en el cerebro o bloqueo del flujo de líquido cefalorraquídeo. El aumento de presión puede provocar síntomas generales como:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómito
  • Visión borrosa
  • Problemas de equilibrio
  • Cambios de comportamiento
  • Convulsiones
  • Somnolencia o incluso coma

Los dolores de cabeza que empeoran con el tiempo son un síntoma común de tumores cerebrales. Pero no todos los tumores cerebrales causan dolores de cabeza, y la mayoría de los dolores de cabeza no son causados por tumores.

En algunos niños, las convulsiones son el primer síntoma de un tumor cerebral. La mayoría de las convulsiones en los niños no son causadas por tumores cerebrales, pero si su hijo tiene una convulsión, su médico puede derivarlo a un neurólogo (un médico que se especializa en problemas del cerebro y del sistema nervioso) para asegurarse de que esta no fue causada por un tumor cerebral u otra enfermedad grave.

En los primeros años de vida, otros síntomas de los tumores pueden incluir:

  • Irritabilidad
  • Pérdida de apetito
  • Retrasos del desarrollo
  • Caída de capacidades intelectuales y/o físicas
  • Aumento del tamaño de la cabeza, a veces junto con el abultamiento de las partes blandas del cráneo (fontanelas)

En el niño en edad escolar, otros síntomas generales de los tumores pueden incluir bajo rendimiento escolar, fatiga y cambios de personalidad.

Si el niño está en capacidad de cooperar, el médico a veces puede determinar si la presión dentro del cráneo aumenta al examinar dentro de los ojos del niño, para detectar inflamación del nervio óptico (una afección conocida como papiledema).

Síntomas de tumores en diferentes partes del cerebro o de la médula espinal

Los tumores en diferentes partes del cerebro o de la médula espinal pueden causar variados síntomas. Pero estos a su vez pueden ser ocasionados ​​por cualquier anomalía en esa ubicación en particular; no siempre significan que un niño tenga un tumor cerebral o de médula espinal.

  • Los tumores en la parte grande y externa del cerebro que controla el movimiento o la sensación, pueden causar debilidad o entumecimiento en una parte del cuerpo, a menudo en un solo lado.
  • Los tumores en o cerca de las partes del cerebro responsables del lenguaje pueden causar problemas con el habla o incluso con la comprensión de las palabras.
  • Los tumores en la parte frontal del cerebro a veces pueden afectar el pensamiento, la personalidad y las habilidades del lenguaje.
  • Los tumores en el cerebelo (la parte inferior y posterior del cerebro que controla la coordinación) pueden causar problemas para caminar, problemas con movimientos precisos de manos, brazos, pies y piernas, problemas para tragar o sincronizar los movimientos oculares y cambios en el ritmo del habla.
  • Los tumores en la parte posterior del cerebro o alrededor de la glándula pituitaria, los nervios ópticos u otros nervios craneales pueden causar problemas de visión.
  • Los tumores en otros nervios craneales o cerca de ellos pueden provocar pérdida de audición (en uno o ambos oídos), problemas de equilibrio, debilidad de algunos músculos faciales, entumecimiento o dolor facial o dificultad para tragar.
  • Los tumores de la médula espinal pueden causar entumecimiento, debilidad o falta de coordinación en los brazos y/o piernas (generalmente en ambos lados del cuerpo), así como problemas de vejiga o intestinos.

Tener uno o más de los síntomas anteriores no significa necesariamente que su hijo tenga un tumor cerebral o de médula espinal. Todos estos síntomas pueden tener otras causas. Aun así, si su hijo tiene alguno de estos síntomas, especialmente si no desaparecen o empeoran con el tiempo, consulte a su médico para que se pueda encontrar la causa real y tratarla oportunamente, si esto fuese necesario.

Fuente: un artículo publicado en el portal cancer.org

 

A lo largo de doce años, Gamma Knife Center Ecuador ha cumplido exitosamente con su misión de aportar —como servicio especializado para la atención y tratamiento de tumores cerebrales— todo lo necesario para mejorar, mantener y extender la calidad de vida de los pacientes derivados a sus instalaciones.

El equipo médico y administrativo de nuestro centro, vuelca todo su esfuerzo profesional en pro de realizar una actuación oportuna, concreta y responsable, porque entendemos que su confianza descansa no únicamente en la innovación tecnológica que ofrecemos, sino en la seguridad y eficiencia de nuestros procedimientos.

Venga y conozca de primera mano las ventajas de Gamma Knife Icon®, el único método de radiocirugía ambulatoria que consigue en forma eficaz, curar sin invadir.

Para servirlo mejor, estamos acreditados ante la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL, MSP) y las principales aseguradoras privadas del país.

A %d blogueros les gusta esto: