26 junio, 2024
calcio

¿Para qué sirve el calcio en el cuerpo?

Cuando piensas en calcio, probablemente piensas en los huesos: huesos fuertes, huesos sanos y, en el caso de los niños, huesos en crecimiento. Y tienes razón: […]
24 junio, 2024
miedo

Descubriendo las raíces del miedo en el cerebro

Nuestro sistema nervioso está naturalmente programado para sentir el miedo. Ya sea impulsado por los ruidos espeluznantes que escuchamos solos en la oscuridad o el gruñido […]
21 junio, 2024
El gigantismo

¿Cuáles son las diferencias entre acromegalia y gigantismo?

El gigantismo y la acromegalia ocurren cuando la glándula pituitaria produce demasiada hormona del crecimiento. La glándula pituitaria es una pequeña estructura que se encuentra en […]
19 junio, 2024
la soledad

La soledad, los antojos de comida y el cerebro

Un nuevo estudio de UCLA Health ha descubierto que las mujeres que se perciben a sí mismas como solitarias exhiben actividad en regiones del cerebro asociadas […]
17 junio, 2024
neuralgia

Cuidar a alguien con neuralgia del trigémino

La descripción oficial de la neuralgia del trigémino (NT) es: “dolor repentino, intenso, breve y punzante que se presenta en ataques que duran como máximo unos […]
14 junio, 2024
los niños

¿Cuándo empiezan los niños a preocuparse por los demás?

Los niños ya muestran preocupación empática a los 18 meses. En un estudio de la Ludwig Maximilian Universität (LMU), las expresiones faciales, gestos o vocalizaciones de […]
12 junio, 2024
sueño

Dormir menos de 6,5 horas, un ‘boleto’ para el ‘sorteo’ de enfermedades y muerte prematura

Un 10% de la población española (más de cuatro millones de personas) presenta algún trastorno del sueño y otro 30% (más de 12 millones de personas) […]
10 junio, 2024
el magnesio

La deficiencia de magnesio está relacionada con el síndrome metabólico

En nuestra búsqueda de una salud óptima, un mineral que a menudo se pasa por alto ha surgido silenciosamente como un posible punto de inflexión: el […]
7 junio, 2024
libros

¿Por qué el cerebro prefiere los libros en papel?

El cerebro humano es capaz de percibir un texto en su totalidad, como si se tratara de una especie de paisaje físico. Y es que cuando […]
5 junio, 2024
estómago

Los estómagos gruñen, la nariz gotea y bostezar es contagioso: ¿alguna vez te has preguntado por qué?

Hay ciertas cosas que nuestro cuerpo hace con tanta frecuencia y de forma tan automática que apenas las notamos. Los bostezos, los gruñidos de estómago y […]
26 junio, 2024
calcio

¿Para qué sirve el calcio en el cuerpo?

Cuando piensas en calcio, probablemente piensas en los huesos: huesos fuertes, huesos sanos y, en el caso de los niños, huesos en crecimiento. Y tienes razón: […]
24 junio, 2024
miedo

Descubriendo las raíces del miedo en el cerebro

Nuestro sistema nervioso está naturalmente programado para sentir el miedo. Ya sea impulsado por los ruidos espeluznantes que escuchamos solos en la oscuridad o el gruñido […]
21 junio, 2024
El gigantismo

¿Cuáles son las diferencias entre acromegalia y gigantismo?

El gigantismo y la acromegalia ocurren cuando la glándula pituitaria produce demasiada hormona del crecimiento. La glándula pituitaria es una pequeña estructura que se encuentra en […]
19 junio, 2024
la soledad

La soledad, los antojos de comida y el cerebro

Un nuevo estudio de UCLA Health ha descubierto que las mujeres que se perciben a sí mismas como solitarias exhiben actividad en regiones del cerebro asociadas […]
17 junio, 2024
neuralgia

Cuidar a alguien con neuralgia del trigémino

La descripción oficial de la neuralgia del trigémino (NT) es: “dolor repentino, intenso, breve y punzante que se presenta en ataques que duran como máximo unos […]
14 junio, 2024
los niños

¿Cuándo empiezan los niños a preocuparse por los demás?

Los niños ya muestran preocupación empática a los 18 meses. En un estudio de la Ludwig Maximilian Universität (LMU), las expresiones faciales, gestos o vocalizaciones de […]
12 junio, 2024
sueño

Dormir menos de 6,5 horas, un ‘boleto’ para el ‘sorteo’ de enfermedades y muerte prematura

Un 10% de la población española (más de cuatro millones de personas) presenta algún trastorno del sueño y otro 30% (más de 12 millones de personas) […]
10 junio, 2024
el magnesio

La deficiencia de magnesio está relacionada con el síndrome metabólico

En nuestra búsqueda de una salud óptima, un mineral que a menudo se pasa por alto ha surgido silenciosamente como un posible punto de inflexión: el […]
7 junio, 2024
libros

¿Por qué el cerebro prefiere los libros en papel?

El cerebro humano es capaz de percibir un texto en su totalidad, como si se tratara de una especie de paisaje físico. Y es que cuando […]
5 junio, 2024
estómago

Los estómagos gruñen, la nariz gotea y bostezar es contagioso: ¿alguna vez te has preguntado por qué?

Hay ciertas cosas que nuestro cuerpo hace con tanta frecuencia y de forma tan automática que apenas las notamos. Los bostezos, los gruñidos de estómago y […]
26 junio, 2024
calcio

¿Para qué sirve el calcio en el cuerpo?

Cuando piensas en calcio, probablemente piensas en los huesos: huesos fuertes, huesos sanos y, en el caso de los niños, huesos en crecimiento. Y tienes razón: […]
24 junio, 2024
miedo

Descubriendo las raíces del miedo en el cerebro

Nuestro sistema nervioso está naturalmente programado para sentir el miedo. Ya sea impulsado por los ruidos espeluznantes que escuchamos solos en la oscuridad o el gruñido […]
21 junio, 2024
El gigantismo

¿Cuáles son las diferencias entre acromegalia y gigantismo?

El gigantismo y la acromegalia ocurren cuando la glándula pituitaria produce demasiada hormona del crecimiento. La glándula pituitaria es una pequeña estructura que se encuentra en […]
19 junio, 2024
la soledad

La soledad, los antojos de comida y el cerebro

Un nuevo estudio de UCLA Health ha descubierto que las mujeres que se perciben a sí mismas como solitarias exhiben actividad en regiones del cerebro asociadas […]
17 junio, 2024
neuralgia

Cuidar a alguien con neuralgia del trigémino

La descripción oficial de la neuralgia del trigémino (NT) es: “dolor repentino, intenso, breve y punzante que se presenta en ataques que duran como máximo unos […]
14 junio, 2024
los niños

¿Cuándo empiezan los niños a preocuparse por los demás?

Los niños ya muestran preocupación empática a los 18 meses. En un estudio de la Ludwig Maximilian Universität (LMU), las expresiones faciales, gestos o vocalizaciones de […]
12 junio, 2024
sueño

Dormir menos de 6,5 horas, un ‘boleto’ para el ‘sorteo’ de enfermedades y muerte prematura

Un 10% de la población española (más de cuatro millones de personas) presenta algún trastorno del sueño y otro 30% (más de 12 millones de personas) […]
10 junio, 2024
el magnesio

La deficiencia de magnesio está relacionada con el síndrome metabólico

En nuestra búsqueda de una salud óptima, un mineral que a menudo se pasa por alto ha surgido silenciosamente como un posible punto de inflexión: el […]
7 junio, 2024
libros

¿Por qué el cerebro prefiere los libros en papel?

El cerebro humano es capaz de percibir un texto en su totalidad, como si se tratara de una especie de paisaje físico. Y es que cuando […]
5 junio, 2024
estómago

Los estómagos gruñen, la nariz gotea y bostezar es contagioso: ¿alguna vez te has preguntado por qué?

Hay ciertas cosas que nuestro cuerpo hace con tanta frecuencia y de forma tan automática que apenas las notamos. Los bostezos, los gruñidos de estómago y […]