24 febrero, 2020

Beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral

Los beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral son extraordinarios. Este folato, conocido también como vitamina B9, mejora por ejemplo el tratamiento con antidepresivos al […]
21 febrero, 2020

Cómo afecta la generosidad al cerebro

Para el ser humano, practicar la generosidad en la mayoría de las ocasiones es placentero. De hecho, parece ser que la razón principal por la que […]
19 febrero, 2020

El sonambulismo según la neurociencia

Coloquialmente, el sonambulismo es una alteración del sueño bastante conocida. Se caracteriza por un «despertar» inconsciente que hace que las personas deambulen por la casa. Bajo […]
17 febrero, 2020

Fortalecimiento de la lucha del sistema inmunológico contra el cáncer cerebral

Cuando el cáncer ataca, es posible que los pacientes puedan defenderse con sus propias defensas, utilizando una estrategia conocida como inmunoterapia. Según un nuevo estudio publicado […]
14 febrero, 2020

Tu cerebro agradecerá que te alimentes así

El mayor vínculo entre nuestro organismo y la alimentación no se encuentra en el aparato digestivo, sino en el cerebro. El impacto de nuestra dieta incide […]
12 febrero, 2020

¿Por qué el cerebro no siente dolor?

Es probable que alguna vez hayas sentido e incluso exclamado que el cerebro te iba a “explotar”. Sin embargo, lo que sabemos hoy es que puede […]
10 febrero, 2020

¿Qué es un meningioma?

Los meningiomas son tumores que se generan en las leptomeninges y se adhieren a la duramadre (membranas que recubren el cerebro). Se pueden localizar en cualquier zona, […]
7 febrero, 2020

El cerebro de un mentiroso funciona de manera diferente

Cuando alguien miente de forma repetida deja de tener una respuesta emocional ante sus propias falsedades. Así, y ante una ausencia total de sentimientos esta práctica […]
5 febrero, 2020

Mitos sobre el daño cerebral

A pesar de su gran incidencia, existe una gran cantidad de mitos sobre el daño cerebral adquirido. Estos mitos pueden determinar la reacción inmediata tras el […]
3 febrero, 2020

Día Mundial del Cáncer

Como cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es un problema de primera magnitud, ya que afectará […]
24 febrero, 2020

Beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral

Los beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral son extraordinarios. Este folato, conocido también como vitamina B9, mejora por ejemplo el tratamiento con antidepresivos al […]
21 febrero, 2020

Cómo afecta la generosidad al cerebro

Para el ser humano, practicar la generosidad en la mayoría de las ocasiones es placentero. De hecho, parece ser que la razón principal por la que […]
19 febrero, 2020

El sonambulismo según la neurociencia

Coloquialmente, el sonambulismo es una alteración del sueño bastante conocida. Se caracteriza por un «despertar» inconsciente que hace que las personas deambulen por la casa. Bajo […]
17 febrero, 2020

Fortalecimiento de la lucha del sistema inmunológico contra el cáncer cerebral

Cuando el cáncer ataca, es posible que los pacientes puedan defenderse con sus propias defensas, utilizando una estrategia conocida como inmunoterapia. Según un nuevo estudio publicado […]
14 febrero, 2020

Tu cerebro agradecerá que te alimentes así

El mayor vínculo entre nuestro organismo y la alimentación no se encuentra en el aparato digestivo, sino en el cerebro. El impacto de nuestra dieta incide […]
12 febrero, 2020

¿Por qué el cerebro no siente dolor?

Es probable que alguna vez hayas sentido e incluso exclamado que el cerebro te iba a “explotar”. Sin embargo, lo que sabemos hoy es que puede […]
10 febrero, 2020

¿Qué es un meningioma?

Los meningiomas son tumores que se generan en las leptomeninges y se adhieren a la duramadre (membranas que recubren el cerebro). Se pueden localizar en cualquier zona, […]
7 febrero, 2020

El cerebro de un mentiroso funciona de manera diferente

Cuando alguien miente de forma repetida deja de tener una respuesta emocional ante sus propias falsedades. Así, y ante una ausencia total de sentimientos esta práctica […]
5 febrero, 2020

Mitos sobre el daño cerebral

A pesar de su gran incidencia, existe una gran cantidad de mitos sobre el daño cerebral adquirido. Estos mitos pueden determinar la reacción inmediata tras el […]
3 febrero, 2020

Día Mundial del Cáncer

Como cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es un problema de primera magnitud, ya que afectará […]
24 febrero, 2020

Beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral

Los beneficios del ácido fólico para nuestra salud cerebral son extraordinarios. Este folato, conocido también como vitamina B9, mejora por ejemplo el tratamiento con antidepresivos al […]
21 febrero, 2020

Cómo afecta la generosidad al cerebro

Para el ser humano, practicar la generosidad en la mayoría de las ocasiones es placentero. De hecho, parece ser que la razón principal por la que […]
19 febrero, 2020

El sonambulismo según la neurociencia

Coloquialmente, el sonambulismo es una alteración del sueño bastante conocida. Se caracteriza por un «despertar» inconsciente que hace que las personas deambulen por la casa. Bajo […]
17 febrero, 2020

Fortalecimiento de la lucha del sistema inmunológico contra el cáncer cerebral

Cuando el cáncer ataca, es posible que los pacientes puedan defenderse con sus propias defensas, utilizando una estrategia conocida como inmunoterapia. Según un nuevo estudio publicado […]
14 febrero, 2020

Tu cerebro agradecerá que te alimentes así

El mayor vínculo entre nuestro organismo y la alimentación no se encuentra en el aparato digestivo, sino en el cerebro. El impacto de nuestra dieta incide […]
12 febrero, 2020

¿Por qué el cerebro no siente dolor?

Es probable que alguna vez hayas sentido e incluso exclamado que el cerebro te iba a “explotar”. Sin embargo, lo que sabemos hoy es que puede […]
10 febrero, 2020

¿Qué es un meningioma?

Los meningiomas son tumores que se generan en las leptomeninges y se adhieren a la duramadre (membranas que recubren el cerebro). Se pueden localizar en cualquier zona, […]
7 febrero, 2020

El cerebro de un mentiroso funciona de manera diferente

Cuando alguien miente de forma repetida deja de tener una respuesta emocional ante sus propias falsedades. Así, y ante una ausencia total de sentimientos esta práctica […]
5 febrero, 2020

Mitos sobre el daño cerebral

A pesar de su gran incidencia, existe una gran cantidad de mitos sobre el daño cerebral adquirido. Estos mitos pueden determinar la reacción inmediata tras el […]
3 febrero, 2020

Día Mundial del Cáncer

Como cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. El cáncer es un problema de primera magnitud, ya que afectará […]