4 febrero, 2019

Día mundial contra el cáncer 2019

El lunes 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, fecha en la cual organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para […]
4 febrero, 2019

Pacientes con síndrome de Cushings muestran altos niveles de remisión después de tratamiento con Gamma Knife®

Un estudio científico internacional de reciente publicación sugiere que la radiocirugía esterotáctica con Gamma Knife® puede ser utilizada como protocolo prioritario en el tratamiento de la […]
4 febrero, 2019

Nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante han descrito en ratones que los grupos de neuronas que funcionan como nodos críticos en las redes de memoria […]
4 febrero, 2019

Síntomas de dolor de cabeza en tumores cerebrales

El dolor de cabeza es el síntoma más común de los tumores cerebrales. Aunque el cerebro en sí no produce dolor, otras estructuras, incluyendo los vasos […]
1 febrero, 2019

La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final

No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a […]
28 enero, 2019

Las experiencias de la infancia pueden modificar el cerebro

Isabel Pérez-Otaño, investigadora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC de Alicante, estudia en su laboratorio –a partir de modelos de ratón– cómo el estrés y las privaciones […]
25 enero, 2019

Una presión arterial más baja evitaría muchas muertes en personas tras un ictus

Cada año, cerca de 120.000 españoles –y más de 17 millones de personas en todo el mundo– padecen un ictus o accidente cerebrovascular. Un episodio que, […]
23 enero, 2019

Beber dos vasos diarios de vino mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia

En los últimos años se han llevado a cabo infinidad de estudios para evaluar el efecto, positivo o negativo, del consumo moderado de alcohol sobre la […]
21 enero, 2019

WAND: cómo funciona el “marcapasos cerebral” que promete detener los temblores y convulsiones del Parkinson y la epilepsia

En el mundo más de seis millones de personas sufren Parkinson, cuyo síntoma más visible son los temblores. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más […]
14 enero, 2019

Por qué es bueno cantar nanas a los bebés

Todas las madres y aun los padres cantan nanas. En todo el mundo, los progenitores cantan a sus bebés, desde «Estrellita dónde estás» hasta el exitazo […]
4 febrero, 2019

Día mundial contra el cáncer 2019

El lunes 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, fecha en la cual organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para […]
4 febrero, 2019

Pacientes con síndrome de Cushings muestran altos niveles de remisión después de tratamiento con Gamma Knife®

Un estudio científico internacional de reciente publicación sugiere que la radiocirugía esterotáctica con Gamma Knife® puede ser utilizada como protocolo prioritario en el tratamiento de la […]
4 febrero, 2019

Nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante han descrito en ratones que los grupos de neuronas que funcionan como nodos críticos en las redes de memoria […]
4 febrero, 2019

Síntomas de dolor de cabeza en tumores cerebrales

El dolor de cabeza es el síntoma más común de los tumores cerebrales. Aunque el cerebro en sí no produce dolor, otras estructuras, incluyendo los vasos […]
1 febrero, 2019

La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final

No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a […]
28 enero, 2019

Las experiencias de la infancia pueden modificar el cerebro

Isabel Pérez-Otaño, investigadora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC de Alicante, estudia en su laboratorio –a partir de modelos de ratón– cómo el estrés y las privaciones […]
25 enero, 2019

Una presión arterial más baja evitaría muchas muertes en personas tras un ictus

Cada año, cerca de 120.000 españoles –y más de 17 millones de personas en todo el mundo– padecen un ictus o accidente cerebrovascular. Un episodio que, […]
23 enero, 2019

Beber dos vasos diarios de vino mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia

En los últimos años se han llevado a cabo infinidad de estudios para evaluar el efecto, positivo o negativo, del consumo moderado de alcohol sobre la […]
21 enero, 2019

WAND: cómo funciona el “marcapasos cerebral” que promete detener los temblores y convulsiones del Parkinson y la epilepsia

En el mundo más de seis millones de personas sufren Parkinson, cuyo síntoma más visible son los temblores. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más […]
14 enero, 2019

Por qué es bueno cantar nanas a los bebés

Todas las madres y aun los padres cantan nanas. En todo el mundo, los progenitores cantan a sus bebés, desde «Estrellita dónde estás» hasta el exitazo […]
4 febrero, 2019

Día mundial contra el cáncer 2019

El lunes 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, fecha en la cual organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para […]
4 febrero, 2019

Pacientes con síndrome de Cushings muestran altos niveles de remisión después de tratamiento con Gamma Knife®

Un estudio científico internacional de reciente publicación sugiere que la radiocirugía esterotáctica con Gamma Knife® puede ser utilizada como protocolo prioritario en el tratamiento de la […]
4 febrero, 2019

Nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante han descrito en ratones que los grupos de neuronas que funcionan como nodos críticos en las redes de memoria […]
4 febrero, 2019

Síntomas de dolor de cabeza en tumores cerebrales

El dolor de cabeza es el síntoma más común de los tumores cerebrales. Aunque el cerebro en sí no produce dolor, otras estructuras, incluyendo los vasos […]
1 febrero, 2019

La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final

No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a […]
28 enero, 2019

Las experiencias de la infancia pueden modificar el cerebro

Isabel Pérez-Otaño, investigadora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC de Alicante, estudia en su laboratorio –a partir de modelos de ratón– cómo el estrés y las privaciones […]
25 enero, 2019

Una presión arterial más baja evitaría muchas muertes en personas tras un ictus

Cada año, cerca de 120.000 españoles –y más de 17 millones de personas en todo el mundo– padecen un ictus o accidente cerebrovascular. Un episodio que, […]
23 enero, 2019

Beber dos vasos diarios de vino mejora la salud cerebral y reduce el riesgo de demencia

En los últimos años se han llevado a cabo infinidad de estudios para evaluar el efecto, positivo o negativo, del consumo moderado de alcohol sobre la […]
21 enero, 2019

WAND: cómo funciona el “marcapasos cerebral” que promete detener los temblores y convulsiones del Parkinson y la epilepsia

En el mundo más de seis millones de personas sufren Parkinson, cuyo síntoma más visible son los temblores. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más […]
14 enero, 2019

Por qué es bueno cantar nanas a los bebés

Todas las madres y aun los padres cantan nanas. En todo el mundo, los progenitores cantan a sus bebés, desde «Estrellita dónde estás» hasta el exitazo […]