3 agosto, 2020

Para el dolor de cabeza, más agua y menos paracetamol

El dolor de cabeza es un problema que, por lo general, sufrimos todos, aunque no lo afrontamos de la misma manera. En realidad, son muchos los […]
31 julio, 2020

Gamma Knife: radiocirugía cerebral de alta precisión

La radiocirugía con bisturí de rayos gamma (también conocida como radiocirugía estereotáctica) es un tratamiento que se realiza a través de un instrumento de muy alta precisión […]
29 julio, 2020

Encefalinas, neurotransmisores que combaten el dolor

Durante más de tres décadas se ha estudiado el rol de las encefalinas en la transmisión de dolor. Se trata de hormonas que actúan como neurotransmisores, […]
27 julio, 2020

Por qué cepillarte los dientes es bueno para tu cerebro

Asociamos una mala higiene oral con problemas en la boca como caries, inflamación de las encías y mal aliento, pero no con complicaciones en otras partes […]
24 julio, 2020

Es posible entrenar el cerebro para evitar la dislexia

A lo largo de los años, diversos estudios neurocientíficos han demostrado que las regiones auditivas del cerebro se sincronizan con los estímulos auditivos externos. Es decir, […]
22 julio, 2020

Día Mundial del Cerebro

El cerebro o “materia gris”, como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla tanto las actividades cognitivas (pensar, abstraer, […]
20 julio, 2020

Los riesgos de dejar de escribir a mano

Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la «era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de […]
17 julio, 2020

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es definida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) como un «dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración, […]
15 julio, 2020

Seis afirmaciones «sorprendentes» sobre el cerebro

El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso central. Se encuentra protegido por el cráneo y cuenta con aproximadamente 100.000’000.000 neuronas. Además de controlar […]
13 julio, 2020

Cáncer de ojo

El cáncer del ojo es una malignidad que comienza y crece en el ojo. Una malignidad es un grupo de células cancerosas. No son células típicas […]
3 agosto, 2020

Para el dolor de cabeza, más agua y menos paracetamol

El dolor de cabeza es un problema que, por lo general, sufrimos todos, aunque no lo afrontamos de la misma manera. En realidad, son muchos los […]
31 julio, 2020

Gamma Knife: radiocirugía cerebral de alta precisión

La radiocirugía con bisturí de rayos gamma (también conocida como radiocirugía estereotáctica) es un tratamiento que se realiza a través de un instrumento de muy alta precisión […]
29 julio, 2020

Encefalinas, neurotransmisores que combaten el dolor

Durante más de tres décadas se ha estudiado el rol de las encefalinas en la transmisión de dolor. Se trata de hormonas que actúan como neurotransmisores, […]
27 julio, 2020

Por qué cepillarte los dientes es bueno para tu cerebro

Asociamos una mala higiene oral con problemas en la boca como caries, inflamación de las encías y mal aliento, pero no con complicaciones en otras partes […]
24 julio, 2020

Es posible entrenar el cerebro para evitar la dislexia

A lo largo de los años, diversos estudios neurocientíficos han demostrado que las regiones auditivas del cerebro se sincronizan con los estímulos auditivos externos. Es decir, […]
22 julio, 2020

Día Mundial del Cerebro

El cerebro o “materia gris”, como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla tanto las actividades cognitivas (pensar, abstraer, […]
20 julio, 2020

Los riesgos de dejar de escribir a mano

Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la «era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de […]
17 julio, 2020

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es definida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) como un «dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración, […]
15 julio, 2020

Seis afirmaciones «sorprendentes» sobre el cerebro

El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso central. Se encuentra protegido por el cráneo y cuenta con aproximadamente 100.000’000.000 neuronas. Además de controlar […]
13 julio, 2020

Cáncer de ojo

El cáncer del ojo es una malignidad que comienza y crece en el ojo. Una malignidad es un grupo de células cancerosas. No son células típicas […]
3 agosto, 2020

Para el dolor de cabeza, más agua y menos paracetamol

El dolor de cabeza es un problema que, por lo general, sufrimos todos, aunque no lo afrontamos de la misma manera. En realidad, son muchos los […]
31 julio, 2020

Gamma Knife: radiocirugía cerebral de alta precisión

La radiocirugía con bisturí de rayos gamma (también conocida como radiocirugía estereotáctica) es un tratamiento que se realiza a través de un instrumento de muy alta precisión […]
29 julio, 2020

Encefalinas, neurotransmisores que combaten el dolor

Durante más de tres décadas se ha estudiado el rol de las encefalinas en la transmisión de dolor. Se trata de hormonas que actúan como neurotransmisores, […]
27 julio, 2020

Por qué cepillarte los dientes es bueno para tu cerebro

Asociamos una mala higiene oral con problemas en la boca como caries, inflamación de las encías y mal aliento, pero no con complicaciones en otras partes […]
24 julio, 2020

Es posible entrenar el cerebro para evitar la dislexia

A lo largo de los años, diversos estudios neurocientíficos han demostrado que las regiones auditivas del cerebro se sincronizan con los estímulos auditivos externos. Es decir, […]
22 julio, 2020

Día Mundial del Cerebro

El cerebro o “materia gris”, como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla tanto las actividades cognitivas (pensar, abstraer, […]
20 julio, 2020

Los riesgos de dejar de escribir a mano

Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la «era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de […]
17 julio, 2020

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es definida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) como un «dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración, […]
15 julio, 2020

Seis afirmaciones «sorprendentes» sobre el cerebro

El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso central. Se encuentra protegido por el cráneo y cuenta con aproximadamente 100.000’000.000 neuronas. Además de controlar […]
13 julio, 2020

Cáncer de ojo

El cáncer del ojo es una malignidad que comienza y crece en el ojo. Una malignidad es un grupo de células cancerosas. No son células típicas […]