16 diciembre, 2019

Cuanto más abraces a tus hijos, más desarrollan su cerebro

¿Eres esa clase de padre que siempre está abrazando a sus hijos? Si la respuesta es afirmativa, no dejes de hacerlo. Un estudio revela que el […]
11 diciembre, 2019

Neuralgia del trigémino

El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto. […]
11 diciembre, 2019

Qué le pasa a tu cerebro cuando bebes en exceso

Si sueles beber alcohol, es posible que en algún momento de tu vida hayas sufrido un desvanecimiento o desmayo por beber demasiado. Si bien estas pérdidas […]
9 diciembre, 2019

Observan la capacidad de perdonar en la estructura del cerebro

Científicos chinos han encontrado un vínculo entre la capacidad de perdonar y las diferencias estructurales individuales en el cerebro. Como se informó en un artículo publicado […]
6 diciembre, 2019

¿Por qué los tumores cerebrales pueden causar cambios en la visión?

Los síntomas del tumor cerebral pueden incluir cambios en la visión, como visión borrosa o doble, movimientos oculares anormales, campo de visión restringida y más. Es […]
4 diciembre, 2019

El riesgo hereditario del cáncer cerebral revelado en un nuevo estudio

Científicos han descubierto un tesoro de información sobre las causas genéticas del cáncer cerebral en el estudio más grande realizado sobre esta patología. Su investigación ha […]
2 diciembre, 2019

Acoger para sanar

Hoy en día, la mayoría de las empresas coinciden cuando llevan a cabo la búsqueda de las personas encargadas de la recepción, que su rol no […]
27 noviembre, 2019

Dignitas

Los que trabajamos en un hospital o colaboramos en centros médicos especializados esperamos que nuestros pacientes dejen sus sentimientos de vergüenza en la puerta. Lo que no […]
25 noviembre, 2019

Tres actividades que cuidan tu cerebro

Todos sabemos que el ejercicio es magnífico para el cerebro. La actividad física oxigena, estimula la circulación y esto es benéfico para ese órgano. Incrementa y […]
16 diciembre, 2019

Cuanto más abraces a tus hijos, más desarrollan su cerebro

¿Eres esa clase de padre que siempre está abrazando a sus hijos? Si la respuesta es afirmativa, no dejes de hacerlo. Un estudio revela que el […]
11 diciembre, 2019

Neuralgia del trigémino

El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto. […]
11 diciembre, 2019

Qué le pasa a tu cerebro cuando bebes en exceso

Si sueles beber alcohol, es posible que en algún momento de tu vida hayas sufrido un desvanecimiento o desmayo por beber demasiado. Si bien estas pérdidas […]
9 diciembre, 2019

Observan la capacidad de perdonar en la estructura del cerebro

Científicos chinos han encontrado un vínculo entre la capacidad de perdonar y las diferencias estructurales individuales en el cerebro. Como se informó en un artículo publicado […]
6 diciembre, 2019

¿Por qué los tumores cerebrales pueden causar cambios en la visión?

Los síntomas del tumor cerebral pueden incluir cambios en la visión, como visión borrosa o doble, movimientos oculares anormales, campo de visión restringida y más. Es […]
4 diciembre, 2019

El riesgo hereditario del cáncer cerebral revelado en un nuevo estudio

Científicos han descubierto un tesoro de información sobre las causas genéticas del cáncer cerebral en el estudio más grande realizado sobre esta patología. Su investigación ha […]
2 diciembre, 2019

Acoger para sanar

Hoy en día, la mayoría de las empresas coinciden cuando llevan a cabo la búsqueda de las personas encargadas de la recepción, que su rol no […]
27 noviembre, 2019

Dignitas

Los que trabajamos en un hospital o colaboramos en centros médicos especializados esperamos que nuestros pacientes dejen sus sentimientos de vergüenza en la puerta. Lo que no […]
25 noviembre, 2019

Tres actividades que cuidan tu cerebro

Todos sabemos que el ejercicio es magnífico para el cerebro. La actividad física oxigena, estimula la circulación y esto es benéfico para ese órgano. Incrementa y […]
16 diciembre, 2019

Cuanto más abraces a tus hijos, más desarrollan su cerebro

¿Eres esa clase de padre que siempre está abrazando a sus hijos? Si la respuesta es afirmativa, no dejes de hacerlo. Un estudio revela que el […]
11 diciembre, 2019

Neuralgia del trigémino

El nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos), también conocido como quinto par craneal o V par, es un nervio craneal mixto. […]
11 diciembre, 2019

Qué le pasa a tu cerebro cuando bebes en exceso

Si sueles beber alcohol, es posible que en algún momento de tu vida hayas sufrido un desvanecimiento o desmayo por beber demasiado. Si bien estas pérdidas […]
9 diciembre, 2019

Observan la capacidad de perdonar en la estructura del cerebro

Científicos chinos han encontrado un vínculo entre la capacidad de perdonar y las diferencias estructurales individuales en el cerebro. Como se informó en un artículo publicado […]
6 diciembre, 2019

¿Por qué los tumores cerebrales pueden causar cambios en la visión?

Los síntomas del tumor cerebral pueden incluir cambios en la visión, como visión borrosa o doble, movimientos oculares anormales, campo de visión restringida y más. Es […]
4 diciembre, 2019

El riesgo hereditario del cáncer cerebral revelado en un nuevo estudio

Científicos han descubierto un tesoro de información sobre las causas genéticas del cáncer cerebral en el estudio más grande realizado sobre esta patología. Su investigación ha […]
2 diciembre, 2019

Acoger para sanar

Hoy en día, la mayoría de las empresas coinciden cuando llevan a cabo la búsqueda de las personas encargadas de la recepción, que su rol no […]
27 noviembre, 2019

Dignitas

Los que trabajamos en un hospital o colaboramos en centros médicos especializados esperamos que nuestros pacientes dejen sus sentimientos de vergüenza en la puerta. Lo que no […]
25 noviembre, 2019

Tres actividades que cuidan tu cerebro

Todos sabemos que el ejercicio es magnífico para el cerebro. La actividad física oxigena, estimula la circulación y esto es benéfico para ese órgano. Incrementa y […]