16 marzo, 2020

COVID-19: la oportunidad de pensar en el bien común

Todavía somos muchos los que vivimos entre el asombro y la preocupación por lo vivido estos días, sobre todo en las grandes ciudades donde parece que […]
13 marzo, 2020

Insomnio tecnológico: pantallas que nos causan insomnio

El insomnio tecnológico está conquistando cada vez más terrenos nocturnos en un mundo habitado por pantallas. La tecnología y esa luz azul tan característica de dichos […]
11 marzo, 2020

¿Sabes qué es una malformación arteriovenosa (MAV)?

Una malformación arteriovenosa (MAV) es una maraña anormal de vasos sanguíneos en el cerebro o la columna vertebral. Algunas MAV no tienen síntomas específicos y tienen poco […]
9 marzo, 2020

¿De verdad existe un cerebro artístico y otro científico?

Si bien incurrimos en un estereotipo, muchos de nosotros hemos asumido que los científicos son un poco rígidos y cuadriculados, y por supuesto menos artísticos. Los […]
6 marzo, 2020

Grace Wethor: cómo marcar la diferencia con el cáncer cerebral

Grace Wethor no es la típica joven de 18 años. Para muchos jóvenes de 18 años, el título de la película Clueless (Despistada) puede ser una […]
4 marzo, 2020

¿Qué es un meduloblastoma?

Un meduloblastoma es un tumor cerebral de tipo canceroso. Se desarrolla en el cerebelo, una parte del cerebro que se encuentra cerca de la base del […]
2 marzo, 2020

Cómo aumentar el BDNF, proteína clave para las células cerebrales sanas

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una pequeña, pero poderosa proteína, que estimula la producción de nuevas células cerebrales y fortalece las existentes. Más […]
2 marzo, 2020

Crecer contigo, nuestra esperanza

Cada año, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (Eurordis) y con la Alianza Iberoamericana de […]
28 febrero, 2020

Nueve enfermedades raras

Se denomina enfermedades raras a aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población general, esto es a menos de un […]
26 febrero, 2020

Lecciones aprendidas de un tumor cerebral: mucho más que el pronóstico esperado

En 1996, al visitar un centro comercial durante un viaje fuera de la ciudad, de repente me sentí mareado mientras bajaba por la escalera mecánica. La sensación […]
16 marzo, 2020

COVID-19: la oportunidad de pensar en el bien común

Todavía somos muchos los que vivimos entre el asombro y la preocupación por lo vivido estos días, sobre todo en las grandes ciudades donde parece que […]
13 marzo, 2020

Insomnio tecnológico: pantallas que nos causan insomnio

El insomnio tecnológico está conquistando cada vez más terrenos nocturnos en un mundo habitado por pantallas. La tecnología y esa luz azul tan característica de dichos […]
11 marzo, 2020

¿Sabes qué es una malformación arteriovenosa (MAV)?

Una malformación arteriovenosa (MAV) es una maraña anormal de vasos sanguíneos en el cerebro o la columna vertebral. Algunas MAV no tienen síntomas específicos y tienen poco […]
9 marzo, 2020

¿De verdad existe un cerebro artístico y otro científico?

Si bien incurrimos en un estereotipo, muchos de nosotros hemos asumido que los científicos son un poco rígidos y cuadriculados, y por supuesto menos artísticos. Los […]
6 marzo, 2020

Grace Wethor: cómo marcar la diferencia con el cáncer cerebral

Grace Wethor no es la típica joven de 18 años. Para muchos jóvenes de 18 años, el título de la película Clueless (Despistada) puede ser una […]
4 marzo, 2020

¿Qué es un meduloblastoma?

Un meduloblastoma es un tumor cerebral de tipo canceroso. Se desarrolla en el cerebelo, una parte del cerebro que se encuentra cerca de la base del […]
2 marzo, 2020

Cómo aumentar el BDNF, proteína clave para las células cerebrales sanas

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una pequeña, pero poderosa proteína, que estimula la producción de nuevas células cerebrales y fortalece las existentes. Más […]
2 marzo, 2020

Crecer contigo, nuestra esperanza

Cada año, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (Eurordis) y con la Alianza Iberoamericana de […]
28 febrero, 2020

Nueve enfermedades raras

Se denomina enfermedades raras a aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población general, esto es a menos de un […]
26 febrero, 2020

Lecciones aprendidas de un tumor cerebral: mucho más que el pronóstico esperado

En 1996, al visitar un centro comercial durante un viaje fuera de la ciudad, de repente me sentí mareado mientras bajaba por la escalera mecánica. La sensación […]
16 marzo, 2020

COVID-19: la oportunidad de pensar en el bien común

Todavía somos muchos los que vivimos entre el asombro y la preocupación por lo vivido estos días, sobre todo en las grandes ciudades donde parece que […]
13 marzo, 2020

Insomnio tecnológico: pantallas que nos causan insomnio

El insomnio tecnológico está conquistando cada vez más terrenos nocturnos en un mundo habitado por pantallas. La tecnología y esa luz azul tan característica de dichos […]
11 marzo, 2020

¿Sabes qué es una malformación arteriovenosa (MAV)?

Una malformación arteriovenosa (MAV) es una maraña anormal de vasos sanguíneos en el cerebro o la columna vertebral. Algunas MAV no tienen síntomas específicos y tienen poco […]
9 marzo, 2020

¿De verdad existe un cerebro artístico y otro científico?

Si bien incurrimos en un estereotipo, muchos de nosotros hemos asumido que los científicos son un poco rígidos y cuadriculados, y por supuesto menos artísticos. Los […]
6 marzo, 2020

Grace Wethor: cómo marcar la diferencia con el cáncer cerebral

Grace Wethor no es la típica joven de 18 años. Para muchos jóvenes de 18 años, el título de la película Clueless (Despistada) puede ser una […]
4 marzo, 2020

¿Qué es un meduloblastoma?

Un meduloblastoma es un tumor cerebral de tipo canceroso. Se desarrolla en el cerebelo, una parte del cerebro que se encuentra cerca de la base del […]
2 marzo, 2020

Cómo aumentar el BDNF, proteína clave para las células cerebrales sanas

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una pequeña, pero poderosa proteína, que estimula la producción de nuevas células cerebrales y fortalece las existentes. Más […]
2 marzo, 2020

Crecer contigo, nuestra esperanza

Cada año, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (Eurordis) y con la Alianza Iberoamericana de […]
28 febrero, 2020

Nueve enfermedades raras

Se denomina enfermedades raras a aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población general, esto es a menos de un […]
26 febrero, 2020

Lecciones aprendidas de un tumor cerebral: mucho más que el pronóstico esperado

En 1996, al visitar un centro comercial durante un viaje fuera de la ciudad, de repente me sentí mareado mientras bajaba por la escalera mecánica. La sensación […]